Agrupación Musical y Cultural Dulce Nombre de Jesús de Marchena (Sevilla).(segundo encuentro)13 abril – DOMINGO DE RAMOS
12:00 horas. Procesión de Jesús en su Entrada Triunfal

Conocido popularmente como ‘La Borriquita’, fue adquirido el 13 de junio de 1959 a los sucesores de José J. Sacrest de Olot en Gerona. Le acompaña la Banda de Cornetas y tambores Ntra. Sra. de los Dolores de El Campillo (Sevilla).

Recorrido: Salida Capilla Ntra. Sra. de Gracia (Convento), Amalio Labajo, Iglesia, Padre Revuelto, Vicente Aleixandre, Ramón y Cajal, ABC, Antonio Espín, Córdoba, Plaza de Andalucía, Benito Pérez Galdós, Homero, Plaza de la Constitución, Vicente Aleixandre, Padre Revuelto, Iglesia, Amalio Labajo y entrada en la Capilla.

14 abril – LUNES SANTO
20:00 horas. Procesión de Ntro Padre Jesús en su Oración en el Huerto

Tanto la imagen del Cristo como la del Ángel confortador, adquiridos en 2019, fueron realizados por el imaginero cordobés Alfonso Castellano Tamarit. El Cristo estrena nueva túnica este año, donada por los costaleros y hermanos. Le acompaña la Agrupación Musical de Gilena (Sevilla).

Recorrido: Salida de la Iglesia Ntra Sra del Carmen, Almezo, Camino de Los Llanos, Carretera de la Estación, Posadas, La Carlota, Parque Medina Azahara, Luis de Góngora, Plaza Pintor Manuel Carreras, Canal, El Manzano, Los Almendros, Los Eucaliptos, Parque Victoria, Los Rosales, Almezo y recogida en la Iglesia del Carmen.

15 abril – MARTES SANTO
21:30 horas. Procesión del Cristo del Perdón y María Santísima de la Piedad.

El Cristo fue bendecido el 6 de abril de 1955. La Virgen fue realizada por el escultor sevillano Juan Ventura y bendecida el 3 de marzo de 1990. Acompañada por la Agrupación Musical y Cultural Dulce Nombre de Jesús de Marchena (Sevilla).

Recorrido: Salida de la Parroquia de la Inmaculada Concepción, Iglesia, Padre Revuelto, Vicente Aleixandre, Ramón y Cajal, ABC, Antonio Espín, Córdoba, Plaza de Andalucía, Benito Pérez Galdós, Homero, Plaza de la Constitución, Vicente Aleixandre, Padre Revuelto, Iglesia y entrada en la Parroquia.

16 de abril – MIÉRCOLES SANTO
21:30 horas. Procesión Cristo de la Vera Cruz y Ntra Señora de los Dolores

El Cristo fue entregado por el escultor Miguel Arjona en 1993 y la Virgen fue realizada por el valenciano Pío Mollar en 1942, restaurada en dos ocasiones por Miguel Arjona. Ambos pasos van acompañados por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Cautivo de Cazorla (Jaén).

Recorrido: Salida de la Parroquia de la Inmaculada Concepción, Iglesia, Padre Revuelto, Vicente Aleixandre, Ramón y Cajal, ABC, Antonio Espín, Córdoba, Plaza de Andalucía, Benito Pérez Galdós, Homero, Plaza de la Constitución, Vicente Aleixandre, Padre Revuelto, Iglesia y entrada en la Parroquia.

17 abril – JUEVES SANTO
21:00 horas. Procesión de Ntro Padre Jesús Nazareno y Mª Stma de la Esperanza

El Nazareno es copia de la antigua imagen quemada en 1936, realizada por el cordobés Miguel Ángel González. La Virgen fue realizada en 1954 por Juan Martínez Cerrillo y restaurada en 1991 por Antonio Rubio Moreno. Sale también bajo la advocación de Amargura el Viernes Santo. Acompañada por la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús Nazareno de Posadas (Córdoba).

Recorrido: Salida Capilla Ntra. Sra. de Gracia (Convento), M. Amalio Labajo, Iglesia, Padre Revuelto, Vicente Aleixandre, Ramón y Cajal, ABC, Antonio Espín, Córdoba, Plaza de Andalucía, Benito Pérez Galdós, Homero, Plaza de la Constitución, Vicente Aleixandre, Padre Revuelto, Iglesia, M. Amalio Labajo y entrada en la Capilla.

18 abril – VIERNES SANTO
20:30 horas. Vía Crucis Bda. de Los Mochos

Los feligreses de esta barriada realizan este Via Crucis con sus 14 paradas de penitencia.

Recorrido: Salida de la Parroquia del Santo Cristo, calle Los Mochos en dirección al Parque y al Centro Cívico (donde da la vuelta), Los Mochos y Parroquia.

21:00 horas. Procesión del Santo Entierro y Mª Santísima de la Amargura

El Santo Sepulcro fue comprado en casa de Santa Rufina de Madrid el 5 de abril de 1949; la urna de caoba y cristal se hizo después del incendio de 1991, por Francisco Yuste y tallada por José Carlos Rubio.

Recorrido: Salida Capilla Ntra. Sra. de Gracia (Convento), M. Amalio Labajo, Iglesia, Padre Revuelto, Vicente Aleixandre, Ramón y Cajal, ABC, Antonio Espín, Córdoba, Plaza de Andalucía, Benito Pérez Galdós, Homero, Plaza de la Constitución, Vicente Aleixandre, Padre Revuelto, Iglesia, M. Amalio Labajo y entrada en la Capilla.

24:00 horas. Procesión Cruz del Descendimiento y Ntra Sra de la Soledad

El primer paso representa la Santa Cruz, con las sábanas que sirvieron para bajar a Jesucristo sobre un monte de claveles rojos.

Recorrido: Salida de la Parroquia de la Inmaculada Concepción, Iglesia, Padre Revuelto, Vicente Aleixandre, Ramón y Cajal, ABC, Antonio Espín, Córdoba, Plaza de Andalucía, Benito Pérez Galdós, Homero, Plaza de la Constitución, Vicente Aleixandre, Padre Revuelto, Iglesia y entrada en la Parroquia.

20 abril – DOMINGO DE RESURRECCIÓN
12:00 horas. Procesión de Ntro Padre Jesús Resucitado y Mª Santísima de la Alegría

Esta cofradía sale a la calle desde 1989. Las tallas son obras del pontanés Palos Chaparro. Irá acompañada por la Agrupación Musical Vera Cruz de Palma del Río (Córdoba).

Recorrido: Salida de la Iglesia Ntra Sra del Carmen, Almezo, Camino de los Llanos, Carretera de la Estación (primer encuentro), Luis de Góngora, Plaza Medina Azahara, interior del Parque Medina Azahara, Plaza Pintor Manuel Carreras, Alcalde Manuel Alba (segundo encuentro), El Manzano, Almezo (tercer encuentro en puerta de la iglesia) y entrada en la Iglesia del Carmen.